Aquí va la primera de las muchas divagaciones e utopías que encontrarán mientras dure este blog.
Quizás sea porque ahora sé que tengo un espacio para escribir, o por alguna de esas razones extrañas que la vida nos oculta, no sé, pero lo cierto es que me dan ganas de poner en un papel lo que pienso (y siento). Cabe aclarar que con el siguiente texto no pretendo ni imitar un discurso presidencial, ni creerme superior a nadie, ya que este texto va dirigido a mis pares, con la ferviente esperanza de que cada futuro ciudadano busque dar un lo mejor de sí, en búsqueda de una Argentina mejor, en búsqueda de una calidad de vida mas respetable.
Sé qué muy pocos leerán esto, y de esos pocos, muchos (por no decir todos) no estarán de acuerdo, o quizás hasta les parezca que pierdo el tiempo en estupideces. Sin embargo, no creo que pensar sea una pérdida de tiempo NUNCA, y si lo fuera, sólo perdí media hora de mi vida, no creo que sea tanto.
Hoy es día de indignación, de impotencia. Si, ya sé, últimamente me molesta todo, pero si hay algo que realmente me fastidia es la inconciencia de muchos de los que me rodean. Y no es de jodida, o quizás sí, da igual, la incomodidad la siento igual. Y la razón que hoy me inquieta es el hecho de que tantas personas no perciban que cada acción, desición y actitud para enfrentar las cosas puede definir el curso de sus vidas, aún teniendo quince años.
Simplemente prefieren sentirse ajenos del mundo, como si nada los involucrara, como sí cada uno fuera su completo dueño de sí mismo, como si el gobierno y muchos grupos no nos trataran cual si fuésemos marionetas…
¿Acaso no se dan cuenta que vivimos en una sociedad completamente dominada por estereotipos, y por gente que nos obliga a lograr su beneficio personal, descarado y sin escrúpulos? O peor aún, conscientes de este hecho, lo consideran inevitable, como si nada pudiese hacerse al respecto.
Sí, lamentablemente somos parte de esta sociedad totalmente inhumana, superficial y consumista (y tantas otras cosas que prefiero callar) y no existe oportunidad de cambiar eso, pero… ¿por qué no intentar cambiar NUESTRA ACTITUD para con la sociedad? ¿Por qué no aferrarnos a una ideología, formar nuestra postura, y no permitir que nadie nos quite nuestros pensamientos arraigados a nuestra cabeza?
Creo que debemos ser conscientes de que cada uno de nosotros mañana seremos ciudadanos argentinos y llevaremos el mando es esta Nación por la que lucharon nuestros ancestros y camaradas que hoy yacen en sus tumbas, habiendo dado su vida por en búsqueda de la gloria de este país; y también debemos ser concientes de que, si bien es casi imposible que una persona pueda solucionar los problemas que hoy día enfrenta el pueblo argentino, si cada habitante comenzara por un cambio de actitud, las cosas serían un poco mejor.
En fin, no descargué todo, pero sí bastante, espero que aquellos que lo lean, me digan que piensan al respecto.
Quizás sea porque ahora sé que tengo un espacio para escribir, o por alguna de esas razones extrañas que la vida nos oculta, no sé, pero lo cierto es que me dan ganas de poner en un papel lo que pienso (y siento). Cabe aclarar que con el siguiente texto no pretendo ni imitar un discurso presidencial, ni creerme superior a nadie, ya que este texto va dirigido a mis pares, con la ferviente esperanza de que cada futuro ciudadano busque dar un lo mejor de sí, en búsqueda de una Argentina mejor, en búsqueda de una calidad de vida mas respetable.
Sé qué muy pocos leerán esto, y de esos pocos, muchos (por no decir todos) no estarán de acuerdo, o quizás hasta les parezca que pierdo el tiempo en estupideces. Sin embargo, no creo que pensar sea una pérdida de tiempo NUNCA, y si lo fuera, sólo perdí media hora de mi vida, no creo que sea tanto.
Hoy es día de indignación, de impotencia. Si, ya sé, últimamente me molesta todo, pero si hay algo que realmente me fastidia es la inconciencia de muchos de los que me rodean. Y no es de jodida, o quizás sí, da igual, la incomodidad la siento igual. Y la razón que hoy me inquieta es el hecho de que tantas personas no perciban que cada acción, desición y actitud para enfrentar las cosas puede definir el curso de sus vidas, aún teniendo quince años.
Simplemente prefieren sentirse ajenos del mundo, como si nada los involucrara, como sí cada uno fuera su completo dueño de sí mismo, como si el gobierno y muchos grupos no nos trataran cual si fuésemos marionetas…
¿Acaso no se dan cuenta que vivimos en una sociedad completamente dominada por estereotipos, y por gente que nos obliga a lograr su beneficio personal, descarado y sin escrúpulos? O peor aún, conscientes de este hecho, lo consideran inevitable, como si nada pudiese hacerse al respecto.
Sí, lamentablemente somos parte de esta sociedad totalmente inhumana, superficial y consumista (y tantas otras cosas que prefiero callar) y no existe oportunidad de cambiar eso, pero… ¿por qué no intentar cambiar NUESTRA ACTITUD para con la sociedad? ¿Por qué no aferrarnos a una ideología, formar nuestra postura, y no permitir que nadie nos quite nuestros pensamientos arraigados a nuestra cabeza?
Creo que debemos ser conscientes de que cada uno de nosotros mañana seremos ciudadanos argentinos y llevaremos el mando es esta Nación por la que lucharon nuestros ancestros y camaradas que hoy yacen en sus tumbas, habiendo dado su vida por en búsqueda de la gloria de este país; y también debemos ser concientes de que, si bien es casi imposible que una persona pueda solucionar los problemas que hoy día enfrenta el pueblo argentino, si cada habitante comenzara por un cambio de actitud, las cosas serían un poco mejor.
En fin, no descargué todo, pero sí bastante, espero que aquellos que lo lean, me digan que piensan al respecto.
1 comentarios:
Eh aquí Lushi política. Y supongo que este mini-discurso salió de la charla del otro día en la escuela, y de tu enojo y el de lula (mas que enojo, indignación) por lo ignorantes que somos(yo inclu). a esta edad, yo, macarena sol colla, creo que no puedo hacer nada. pero sé que en unos anios voy a poder hacer algo(aunque nosea mucho): voy a poder ser parte de una democracia, y poder votar a quien quiero que me gobierne. Sé que eso es una responsabilidad(o por lo menos yo me lo tomo asi) y no voy a votar al primero que se me cruce por el camino, hay que analizar, ver que onda todo, escuchar discursos, opiniones, etc y tomar una decicion final. Igualmente creo que la ingeniudad de muchas personas(yo inclu) van a creer a cualquier boludo que con un poco de poder de conviccion enseguida se aduenia de nuestras mentes chotas ¬¬ ojalá que no.
Publicar un comentario